Los Análisis Clínicos se pueden definir como una serie de pruebas que permiten confirmar un diagnóstico médico.  Estas pruebas nos pueden ayudar a identificar enfermedades u obtener pronósticos relacionados a ellas. Son una herramienta indispensable para el cuidado de la salud.

¿Para qué sirve un Análisis Clínico?

Básicamente, un análisis clínico es un tipo de estudio que realiza un laboratorio clínico para confirmar o descartar enfermedades. A través de muestras biológicas se brindan resultados cualitativos y/o cuantitativos.

Sin embargo, hay que tener presente que su utilidad no está limitada solamente para los casos en los que el médico requiere los análisis para encontrar enfermedades en los pacientes, sino que también son básicos para revisiones periódicas de personas sanas. Así se pueden prevenir o detectar patologías que podrían no generar síntomas en sus inicios.

En resumen, los análisis clínicos son vitales en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades. Generalmente, las muestras que se usan para ellos son de sangre u orina.

¿Cuáles son los objetivos de un Análisis Clínico?

  • Prevenir enfermedades
  • Descartar o confirmar diagnósticos
  • Investigación para el desarrollo de medicinas o tratamientos

¿Qué tipos de Análisis Clínicos existen?

  • Análisis de sangre
  • Análisis microbiológicos
  • Análisis bioquímicos
  • Análisis genéticos

Recuerda que en Análisis Clínicos San Rafael contamos con una gran variedad de estudios para prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Visítanos de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 16:00 y sábados de 7:00 a 14:00.

¡Te esperamos!